jueves, 16 de enero de 2025

Modelo de Perspectivas Armonizado

Ahora hablemos del Modelo que se ha ajustado a lo largo de los años, considerando todo lo
que ha facilitado como proceso personalizado y que lleva su secreto al conformar la Cultura y Orquestación para crear valor con el uso adecuado.

Cada empresa tiene sus necesidades, capacidad y recursos; el modelo se adapta. Cada área quiere ver cómo le resuelve su parte y de ahí justo nacen las perspectivas, esto es, la forma en que ese quiere ver y usar.

Al final todo funciona organizado y la forma de leerlo es de acuerdo al interesado/área, es decir, el cubo de perspectiva hace énfasis en producto, un área, arquitectura empresarial, gobierno de it, gobierno de datos, riesgos, logística, compliance, etc.

Los pilares son justo las prácticas a emplear, que pueden subir con detalle al cubo.

La base es la estrategia, alineación, compliance, regulación; observabilidad y administración del valor.

Las elipses que rodean el cubo, son la cultura, simplicidad, agilidad, el como sí y técnicas de simplificación operativa.

Suena loco, cierto, pero una vez personalizado en poco tiempo, brinda resultados sobresalientes; un modelo similar más sencillo es le SAFe 6, que de igual forma requiere de experiencia real para orquestarlo y armonizarlo con resultados sobresalientes y se puede  enriquecer con el parte del Modelo de Perspectivas Armonizado

Aplica para llevar a cabo a nivel empresarial, por área de negocio o productos/servicios de manera satisfactoria con resultados más allá de normal:

  • Transformación Digital
  • Act Driven Model
  • Arquitectura empresarial
  • Balanced Scorecad y/o Excecution Premium
  • Administración de Productos, incluyendo el Product Operating Model, entre otros
  • Administración de Procesos
  • IT4T
  • Risk Management
  • DDD (Domain Driven Design)
  • Data Driven
  • Flow Driven
  • Event Driven
  • Ciberseguridad 
  • Plataformas de alta disponibilidad
  • Inteligencia Artificial, Machine Learning e Inteligencia Real de Negocios
  • Gobierno de IT, Datos, Riesgos y Otros
  • Cumplimiento
  • Arquitecturas: Integración, Datos, Software, Cloud, entre otras
  • Procesos Cero Papel
  • PMO, VMO, Safe, etc
  • Entre otros

Podemos observar un espectro de uso muy amplio sin duda alguna y la base es la misma: Cultura, Simplicidad, Flexibilidad; confiar en el proceso, apoyarlo y trabajar para que las cosas sucedan.

Pasamos por personalizar las buenas prácticas que al final quedan orquestadas y rindiendo frutos:


Ejemplo de pilares, Arquitectura empresarial:

Gobierno IT:


Perspectivas, muestra:

SAFe:

Aquí llega un primer acercamiento, ampliar su uso sin duda llevará más artículos; al igual que el Act Driven Model que es otro desarrollo de la casa para simplificar lo que hacemos.

Jorge Mercado

#JMCoach


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Por Qué Hacer Menos Te Dará Más

  La Ecuación Secreta de los Minimalistas Millonarios (Y Por Qué Hacer Menos Te Dará Más) En esta ocasión he creado un artículo de muy alto...